Inicio > Solicitud de licencias de obras o de actividad en Alicante
Para el ejercicio de una actividad comercial, industrial o de servicios será preciso tramitar una licencia de apertura o presentar una declaración responsable o cumplimiento de todos los requisitos legales.
Ante cualquier duda o problema contacte con nuestra gestoría especialista en licencias de apertura y declaraciones responsables en Alicante. Obtenga un servicio personalizado de calidad, rápido y eficaz que incluye la búsqueda de local, el proyecto técnico, obtención de licencias garantizadas, seguros, obras de adaptación. Obtenemos la licencia de apertura en Alicante de su negocio, en el mínimo tiempo y a un coste económico.
La licencia de apertura y actividad es una licencia municipal obligatoria para que en un local, nave u oficina se pueda ejercer una actividad comercial, industrial o de servicios. Dicho permiso municipal de carácter obligatorio garantiza que el local cumple con las condiciones necesarias para el desarrollo de una actividad comercial, industrial o de servicios.
En primer lugar es preciso comprobar que la actividad a realizar es viable en el lugar que se pretende desempeñar, comprobando no solo el cumplimiento de la normativa sin también otra serie de criterios en función de la actividad a implantar: evacuación, altura del local, accesibilidad, etc.
En nuestro despacho disponemos de personal experto en la redacción y gestión en su totalidad su licencia de actividad. Contamos con un técnico acreditado para realizar el informe técnico del local, proyecto, planos, certificados, dirección de obra, pago de visados y toda la tramitación con los organismos necesarios Ayuntamiento o en la ECU correspondiente.
La Declaración Responsable es el documento en que se declara el cumplimiento con todos los requisitos legales para iniciar la actividad. Dicho trámite es bastante más rápido y sencillo que la licencia de apertura. Su tramitación precisa de:
Existen ciertas diferencias entre el procedimiento de declaración responsable y licencia de apertura. Con respecto a la licencia de apertura es preciso presentar una memoria ambiental, contrato de responsabilidad civil de explotación, proyecto de insonorización (en algunos casos), contrato de seguro de incendios… En el caso de la declaración responsable la cual tiene un coste menor que la licencia de apertura, no es necesario preparar tanta documentación.
La licencia de apertura y actividad la cual se concede al dueño del negocio para el desarrollo de una actividad determinada (comercial industrial o de servicios), consiste en un documento que acredita el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y uso de esa actividad.
Cada vez que en el local se cambie de actividad, o cambie de propietarios será nuevamente preciso solicitar una nueva licencia de apertura o actividad.
Existen 2 tipos de licencias en función del grado de molestias, daños y riesgos a personas de la actividad a desarrollar:
Se denominan actividades inocuas aquellas que no van a producir molestias significativas, ni impacto medioambiental (salubridad, higiene), ni ocasionar daños a bienes públicos o privados, ni tampoco entrañar riesgo para bienes o personas. Este tipo de actividad no necesita de licencia de apertura para empezar a funcionar puesto que no van a ocasionar ruidos, ni molestias a los vecinos ni afectar negativamente a la salud ni medio ambiente.
Dentro de este grupo se incluyen muchos de los pequeños comercios o comercios minoristas como tiendas de moda o de productos de alimentación no perecederos, pescaderías, panaderías, fruterías, peluquerías, academias, venta de artículos, y pequeñas oficinas para la prestación de servicios diversos.
La declaración responsable es el documento que establece que la persona a ejecutar la actividad empresarial cumple con los requisitos legales para ello. Dicho documento es conocido como licencia express capaz de agilizar todo el trámite burocrático para poder dar comienzo a una actividad empresarial.
Las actividades clasificadas son aquellas que pueden dar lugar a molestias, peligrosidad, o que pueden considerarse nocivas o insalubres. Esto hace que se requieran de medidas preventivas y correctoras con el fin de asegurar las condiciones óptimas de salud, seguridad y medioambiente. Este tipo de actividad o negocio si precisa de una licencia a apertura la cual deberá de ser solicitada al Ayuntamiento, asegurando que el local cumple con toda la normativa y requisitos legales para el inicio de la actividad.
Dentro de este grupo de actividades clasificadas se incluyen los bares, discotecas, restaurantes, actividades industriales en general, clínicas o centros médicos, talleres, etc.
Los trámites y requisitos para la obtención de una licencia de actividad y apertura van a depender de si dicha actividad se considera inocua o clasificada. Su tramitación precisa de:
La clasificación del tipo de actividad es competencia de la Comunidad Autónoma en la que vaya a ejecutarse la actividad, de ahí que existan diferentes legislaciones en función de la Ordenanza Municipal. Con el fin de ahorrar en costes y obras, se aconseja cuales van a ser los requisitos que deberán de disponer sus instalaciones.
El tiempo estimado para conseguir la licencia de apertura de un negocio oscila entre un mes y un año. En el caso de comenzar a trabajar son la licencia de apertura correspondiente se le puede imponer una sanción económica, además del cierre y suspensión de la actividad.
Para la obtención de una licencia de actividad y apertura contacte con técnicos habilitados y no encomiende el proyecto a terceras personas.
Comience su nuevo negocio con buen pie contactando con nuestro equipo de profesionales experto en temas de solicitud de licencias de obra y actividad. Le ofrecemos un mayor control sobre todo el procedimiento y la obtención de su licencia en el menor tiempo posible al mejor precio.