Escrituras de asociación

Inicio > Escrituras de asociación

Escrituras de asociación

Una asociación es una entidad formada por personas, empresas u organizaciones (personas físicas o jurídicas), cuya finalidad es colaborar en la consecución de objetivos comunes, sin ánimo de lucro. Se caracteriza por la cooperación voluntaria entre sus miembros, quienes comparten intereses, recursos o valores similares.

Estas asociaciones sin ánimo de lucro son formadas para diversos fines y suelen funcionar bajo reglamentos o estatutos que regulan su estructura, operaciones y relaciones internas y externas.

Qué es una Asociación Inmobiliaria

La Asociación inmobiliaria es una organización donde se agrupan profesionales, agentes inmobiliarios, promotores, administradores de propiedades, tasadores y otros profesionales expertos en bienes raíces que buscan trabajar en conjunto para mejorar su visibilidad, compartir recursos y optimización de resultados.

Uno de los principales objetivos es sumar esfuerzos y compartir productos inmobiliarios, para de este modo poder ofrecer una cartera de inmuebles más grande y agilizar los procedimientos y gestiones que deban llevarse a cabo en las diferentes operaciones, con una mayor garantía de éxito.

Formar parte de una Asociación Inmobiliaria lleva consigo una serie de recursos y beneficios que permiten la mejora en la gestión, un aumento en la red de contactos y estar en total conocimiento de las normativas legales y tendencias del mercado.

Ventajas de pertenecer a una Asociación Inmobiliaria

Formar parte de una asociación inmobiliaria además de abrir un mundo de oportunidades, ofrece muchas ventajas para el crecimiento personal y profesional de sus miembros:

  • Networking es decir, una mejor creación de contactos profesionales donde compartir conocimientos y colaborar en otros proyectos con otros miembros.
  • La asociación puede representar los intereses colectivos de los miembros ante terceros, incluyendo gobiernos, organizaciones o la opinión pública.
  • Acceso a diferentes recursos, nuevas tecnologías y servicios compartidos.
  • Mayor desarrollo profesional ya que se ofrecen programas de formación para mejorar habilidades y conocimientos.
  • Aumenta la visibilidad, exposición y credibilidad profesional.
  • Los miembros integrantes tienen la oportunidad de participar en la toma de decisiones contribuyendo al desarrollo y dirección de la asociación.
  • Asesoramiento y ayuda legal en cuestiones legales y normativas.

La importancia de las Asociaciones Inmobiliarias

El sector inmobiliario es altamente profesional y competitivo, por ello es de vital importancia estar al tanto de las mejores prácticas, herramientas tecnológicas y regulaciones legales.

Las asociaciones inmobiliarias ofrecen a sus miembros un entorno en el que pueden colaborar en lugar de competir. Se promueve un ambiente de colaboración estratégica que es clave en este tipo de negocio.

Pertenecer a una asociación permite a las agencias y agentes ser conocedores y estar actualizados sobre los cambios legislativos, tanto a nivel local como nacional. No es lo mismo trabajar de manera aislada que contar con el respaldo de una red de expertos.

El esquema organizativo de una asociación inmobiliaria es similar al de cualquier entidad. Los miembros pertenecientes pagan una cuota de afiliación y tienen derecho a acceder a los beneficios que dicha asociación ofrece.

Además, estas asociaciones suelen estar lideradas por un comité directivo o expertos que fijan la dirección de la asociación, estableciendo una serie de reglas y normas que los miembros partícipes deben seguir.

El objetivo de la asociación es unificar esfuerzos, compartir los productos inmobiliarios con la finalidad de agilizar las diferentes gestiones, ayudando a los propietarios y compradores a ejecutar las transacciones de compra-venta, o alquiler con una mayor probabilidad de éxito.

Con la contratación de un asesor inmobiliario, las ventajas para el propietario del inmueble se multiplican, incrementado la posibilidad de venta del inmueble con una mayor rapidez. Las ventajas para el comprador también son muy notables, pues con tan solo una visita a la agencia puede ser asesorado y tener acceso a la más amplia y seleccionada oferta inmobiliaria.

Cómo crear una asociación

Son varios los pasos fundamentales que implica la creación de una asociación.

  • Primeramente, los miembros integrantes deben de definir el propósito, y objetivos.
  • Luego se redactan los estatutos donde se establecen las reglas y procedimiento de funcionamiento.
  • Se elige una junta directiva responsable de la toma de decisiones y gestión.
  • Para finalizar inscribirse de manera legal en el Registro de Asociaciones correspondiente para obtener personalidad jurídica.

La Asociación inmobiliaria está formada por:

  • El presidente: Miembro encargado de dirigir la asociación.
  • Directiva: Miembros preparados para la toma de decisiones estratégicas.
  • Comisiones: Equipos encargados de diferentes áreas específicas.
  • Profesionales inmobiliarios afiliados a la asociación.

Para el éxito y la sostenibilidad de la asociación es importante establecer canales de comunicación efectivos, compartir información relevante, colaborar en la toma de decisiones, fomentar la transparencia y promover la participación activa de todos los miembros.

Diferentes tipos de Asociaciones Inmobiliarias

Entre los diferentes tipos de asociaciones inmobiliarias encontramos:

  • Asociaciones Nacionales: Reúnen a profesionales a nivel nacional estableciendo una serie estándares que deben cumplir sus miembros.
  • Asociaciones Locales: Centradas en regiones más concretas, permitiendo un enfoque más localizado en cuanto a la normativa, oportunidades y tendencias del mercado.
  • Asociaciones Especializadas: Dentro del mercado inmobiliario, algunas asociaciones se enfocan en sectores más concretos como la Asociación de Administradores de Fincas o Asociación de Promotores Inmobiliarios.

Antes de pertenecer a una Asociación Inmobiliaria es importante considerar:

  • La cuota de afiliación anual a la hora de unirse, que, aunque algunas asociaciones pueden llegar a tener tarifas muy elevadas y tarifas adicionales por ciertos servicios, al mismo tiempo también ofrecen un gran número de beneficios.
  • Importante estudiar y analizar si los beneficios obtenidos corresponden con las necesidades que se buscan. Importante encontrar aquella asociación que proporcione las herramientas adecuadas para crecer.
  • Importante investigar la reputación de la asociación la cantidad de miembros y si realmente los beneficios que ofrece tienen un impacto positivo y significativo en el sector.

En cuanto a pertenecer a más de una asociación inmobiliaria decir que esta situación es posible siempre y cuando se puedan cubrir las cuotas y cumplir con las condiciones y requisitos de cada una.

Si busca más información o asesoramiento especializado sobre como crear una asociación o formar parte de ella, contacte con nuestro despacho de abogados Alicante donde le acompañaremos a lo largo de todo el proceso.

CONSULTA ON-LINE