Prácticas bancarias abusivas

Inicio > Prácticas bancarias abusivas

Prácticas bancarias abusivas

Son muchos los consumidores los que deben de enfrentarse a situaciones en el que las entidades bancarias han cometido algún tipo de práctica injusta o ilegal, llegando a afectar a sus derechos como usuario.

Si usted se encuentra ante esta situación se aconseja buscar asesoramiento legal asegurándose de que como consumidor sus derechos son respetados.

Para denunciar las prácticas bancarias abusivas es preciso interponer una demanda civil ante los juzgados civiles, identificando la cláusula y motivo por el que se considera que la práctica es abusiva.

Dicho procedimiento requiere la intervención de un abogado procurador experto en el tema en cuestión. Por todo ello, no lo dude ni un solo momento más y contacte con nuestro despacho de abogados en Alicante donde nuestros abogados en Derecho Inmobiliario estarán a su lado durante todo el procedimiento buscando la mejor de las soluciones posibles.

Qué son las prácticas bancarias abusivas

Se consideran malas prácticas bancarias a todas aquellas actuaciones muy poco responsables, respetuosas y rápidas que la entidad bancaria realiza con sus clientes.

En el ámbito del derecho del consumo puede decirse que las malas prácticas bancarias o prácticas abusivas son todas aquellas conductas que las entidades bancarias ejecutan con la intención de desatender y descuidar el deber de trato equitativo y digno entre la entidad y el cliente, afectando a los derechos de los usuarios.

Entre las prácticas bancarias abusivas más frecuentes en los contratos inmobiliarios encontramos:

  • Cláusulas Abusivas en Hipoteca y Préstamos.
  • Comisiones bancarias abusivas.
  • Venta de productos financieros complejos.
  • Prácticas de cobro abusivas.
  • Desahucios injustos.

CLÁUSULAS ABUSIVAS EN HIPOTECA Y PRÉSTAMOS

Las cláusulas suelo en los contratos hipotecarios son una de las prácticas abusivas más conocidas en España. Hasta la entrada en vigor de la Ley 5/2019 de 15 de marzo de 2019, era legal incluir la cláusula suelo en los préstamos hipotecarios, aunque no lo era tanto la forma en la que los bancos lo hacían, de manera muy poco transparente haciéndolas pasar totalmente desapercibidas y camufladas en el contrato, sin informar debidamente al cliente.Una vez entrada en vigor la Ley 5/2019, queda totalmente prohibida introducir la cláusula suelo en las hipotecas.

Dichas cláusulas suelo establecen un interés mínimo a pagar siempre en las cuotas mensuales de la hipoteca contratada incluso cuando las tasas de interés bajan en el mercado. Todo esto ha llevado a muchos de los consumidores a tener que pagar intereses más elevados de lo que realmente deberían, lo que ha dado lugar a muchas reclamaciones y demandas.

Muy importante revisar el tipo de contrato hipotecario que uno tiene y verificar si contiene cláusula abusiva, ya que la mayor parte de las hipotecas y prestamos solicitados antes del 2020 si la llevan.

Si es así no dude buscar un buen asesoramiento legal y contacte con nuestro despacho de abogados en Alicante, donde una vez estudiada y analizada su situación le ayudaremos a reclamar y buscar una posible compensación.

COMISIONES BANCARIAS ABUSIVAS

Las comisiones bancarias abusivas son otra práctica que ha dado lugar a un sinfín de polémicas. Algunas entidades bancarias han impuesto excesivas comisiones por ciertos servicios como el mantenimiento de cuenta, a la hora de realizar una transferencia, disponer de tarjetas, etc. Todo ello ha dado lugar generar contrariedades y gastos innecesarios para los consumidores.

Se aconseja revisar el estado de las cuentas y comprobar si se le está cobrando algún tipo de comisión bancaria por ciertos servicios de manera injusta.

Si lo desea puede presentar una reclamación al banco pero se aconseja sea a través de un buen asesoramiento legal para así proteger sus derechos.

VENTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS COMPLEJOS

Participaciones preferentes, hipotecas multidivisas entre otros, son productos financieros complejos que algunos bancos han vendido a sus clientes sin ofrecer una clara y completa información sobre los riesgos que llevan asociados, lo que ha llevado a que muchos consumidores sufran pérdidas financieras significativas.

Si se halla ante tal situación y cree que ha sido víctima de la venta de productos financieros complejos sin una adecuada información se aconseja buscar asesoramiento legal para evaluar tus opciones y determinar si puedes presentar una reclamación por mala praxis o falta de transparencia.

PRÁCTICAS DE COBRO ABUSIVAS

Algunos bancos han utilizado prácticas de cobro abusivas, como la inclusión en registros de morosos sin notificación previa.

Para identificar posibles prácticas de cobro abusivas se aconseja revisar los contratos y estados de cuenta, y si encuentra alguna irregularidad solicitar asesoramiento legal que le ayude a proteger en todo momento sus derechos a la hora de presentar una reclamación ante la entidad bancaria.

DESAHUCIOS INJUSTOS

Otro tema de máxima preocupación en el ámbito bancario son los desahucios. Algunos consumidores se han enfrentado desahucios injustificados, en el que el arrendador intenta desalojar al inquilino sin seguir los procedimientos legales, sin una orden judicial, sin notificación adecuada por situaciones de impago en el alquiler o incumplimiento del contrato.

Si se enfrenta a un proceso de desahucio o ejecución hipotecaria se aconseja buscar un buen asesoramiento legal garantizando que sus derechos como consumidor son respetados.

Contacte con nuestro despacho de abogados en Alicante y solicite toda la información y asesoramiento legal que precise.

Consecuencias de una denuncia por cláusulas abusivas en un contrato inmobiliario

La autoridad judicial es la única autoridad competente para declarar que una cláusula debe estimarse abusiva. Mientras el procedimiento judicial de impugnación es tramitado, la cláusula cuestionada seguirá estando en vigor y desplegando todos sus efectos.

Solo en el caso que un Juzgado acuerde que la misma es abusiva será cuando la cláusula quede anulada, el resto del contrato inmobiliario permanecerá y será obligatorio por las partes en todas las demás cláusulas.

Para obtener más información sobre los aspectos relacionados con las malas prácticas de las entidades bancarias no dude contactar con nuestro Despacho de Abogados en Alicante, especializado en Derecho Inmobiliario.

CONSULTA ON-LINE