Inicio > Defensa de inquilinos
Aunque en el alquiler de una vivienda la casa en la que se vive no es de propiedad, la llamada Ley de Arrendamientos Urbanos otorga una serie de derechos a los inquilinos de modo que las personas arrendatarias se hallan protegidas frente a diferentes situaciones de abuso que puedan tener lugar por parte del arrendador.
Es bastante habitual la existencia de conflictos y problemas relacionados con los arrendamientos, de ahí que para saber como actuar ante una situación de esta envergadura sea importante contar con un buen asesoramiento legal especializado.
Contacte con nuestro despacho de abogados Alicante con amplia trayectoria en la consultoría sobre arrendamientos de pisos y negocios, así como en la reclamación judicial de resolución de pleitos que puedan darse entre el arrendatario y propietario. Contratar los servicios de abogados expertos en resolución de conflictos le va a proporcionar toda la tranquilidad que necesita a la hora de proteger sus derechos, así como evitar gastos innecesarios e injustos.
Cuando se formaliza un contrato de arrendamiento urbano conocido como contrato de alquiler, por todos es conocida la práctica del cobro a los arrendatarios de una comisión de agencia inmobiliaria.
Para lograr firmar un contrato de alquiler, los inquilinos han de hacerse cargo de los honorarios de la agencia inmobiliaria, la cual actúa como intermediaria entre el arrendador o propietario e inquilino o arrendataria. Estos honorarios corresponden a las gestiones que la agencia inmobiliaria ha llevado a cabo en aras de materializar el contrato de arrendamiento.
En situación de conflictos y reclamaciones relacionadas con los arrendamientos, es importante conocer los derechos y obligaciones de cada una de las partes.
Entre los derechos del inquilino que decide arrendar una vivienda encontramos:
Primeramente es preciso saber qué la comisión inmobiliaria es el pago económico que el agente inmobiliario recibe por su trabajo de mediación en la compraventa o alquiler de un inmueble. Esta comisión suele ser un porcentaje del precio final de la transacción, aunque también puede ser un importe fijo.
Generalmente son los inquilinos quienes asumen estos costos en el momento de formalizar el contrato de alquiler, pero ¿es justa esta situación? La legislación, incluida la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), no especifica claramente de quién es esta obligación, aunque no obstante con la entrada en vigor el 26 de mayo de 2023 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, establece que son los propietarios o arrendadores quienes deben de asumir los gastos de gestión inmobiliaria y formalización del contrato.
Toda comisión pagada por los inquilinos a partir del 26 de mayo de 2023 en contraria a la Ley, por lo que si se encuentra ante esta situación contacte con nuestro despacho de abogados, Alicante, donde le ayudaremos a revisar minuciosamente su contrato identificando las cláusulas abusivas y proteger sus derechos.
Si después del 26 de mayo de 2023 has pagado una comisión por los servicios de la agencia inmobiliaria, cuentas con bases legales sólidas para poder reclamar el reembolso.
El primer paso a dar es formular una reclamación extrajudicial a la agencia y si esta no responde, recurrir a la vía judicial para hacer valer y proteger sus derechos como inquilino.
Para la obtención del mejor resultado es importante dejarse asesorar por profesionales del servicio como los que encontrará en nuestro despacho de abogados, Alicante, expertos en la defensa del derecho a la vivienda y comprometidos con la protección del interés del inquilino.
No te quedes con las dudas ni permitas que abusen de tus derechos contactando con nuestro despacho de abogados Alicante. Estaremos encantados de ayudarte a recuperar el importe pagado y a obtener la compensación que corresponda.
Para más información y asesoramiento sobre el proceso de alquiler, llámanos ahora y solicita una consulta personalizada.